Las estafas inmobiliarias no dan tregua: conoce el caso que enfrentamos en PADS y cómo protegerte
Cada día surgen nuevas modalidades de estafa en el sector inmobiliario, y PADS no está exento de este tipo de prácticas. Por eso queremos contarte nuestro caso más reciente, para que estés alerta y nos ayudes a prevenir que más personas sean víctimas de engaños.
Recientemente, detectamos que personas ajenas a nuestra organización están utilizando indebidamente nuestro logo y nombre en redes sociales, presentándose como agentes o brokers asociados a nuestra plataforma. Estas personas solicitan a los interesados consignar dinero para agendar visitas a inmuebles, una práctica que no forma parte de nuestros procedimientos. Si bien los montos solicitados pueden no ser elevados, existe la preocupación de que esta táctica sea utilizada para obtener información sensible, como datos de tarjetas de crédito o información personal, con fines fraudulentos.
Este tipo de acciones no solo afectan la integridad de nuestra marca, sino que también ponen en riesgo a quienes buscan adquirir o arrendar una propiedad de manera segura.
Modalidades de estafa en el sector inmobiliario en Colombia y México
El fraude inmobiliario es una problemática creciente en la región. A continuación, presentamos algunas modalidades detectadas recientemente:
-
Solicitudes de adelantos sin mostrar la propiedad: Estafadores publican anuncios atractivos y piden adelantos o documentos sin formalizar la transacción con un contrato real.
-
Ofertas con precios demasiado bajos: En Colombia, se han reportado casos donde los delincuentes ofrecen inmuebles a precios muy económicos y solicitan dinero por adelantado, argumentando estar en el extranjero.
-
Condiciones de visitas extrañas: Es recomendable desconfiar de aquellos agentes o propietarios que ofrecen visitas en horarios poco comunes o que muestran resistencia a coordinar en horarios laborales.
-
Rentas en zonas de alta demanda: En el caso de México particularmente, el 80% de los fraudes detectados corresponde a la renta de departamentos en zonas urbanas importantes, con un costo promedio de siete a 14 mil pesos mensuales.
Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas
-
No realice pagos anticipados: En PADS, no solicitamos pagos por adelantado para mostrar inmuebles ni para agendar visitas.
-
Verifique la identidad del agente: Confirme que el agente o broker esté vinculado oficialmente a nuestra plataforma. En el siguiente enlace mantenemos actualizado nuestros Brokers Activos.
-
Utilice nuestros canales oficiales: Ante cualquier duda, comuníquese a través de nuestros canales de contacto exclusivos: teléfono, correo electrónico o sitio web oficial.
-
Reporte actividades sospechosas: Si identifica situaciones anómalas o sospechosas, infórmenos de inmediato para tomar las medidas necesarias y evitar que otras personas sean afectadas.
En PADS, nuestra prioridad es la seguridad y confianza de nuestros clientes. Por eso, trabajamos constantemente para garantizar transacciones inmobiliarias transparentes y seguras. Espera además en un próximo artículo con información sobre otras modalidades que podamos ir identificando así como Red Flags o señales de alerta para identificar una posible acción fraudulenta.